Placa de circuito impreso GE IS210BPPBH2CAA
Información general
Fabricar | GE |
Número de artículo | IS210BPPBH2CAA |
Número de artículo | IS210BPPBH2CAA |
Serie | Marco VI |
Origen | Estados Unidos (EE. UU.) |
Dimensión | 180*180*30 (mm) |
Peso | 0,8 kilogramos |
Número de arancel aduanero | 85389091 |
Tipo | Placa de circuito impreso |
Datos detallados
Placa de circuito impreso GE IS210BPPBH2CAA
La placa de circuito impreso GE IS210BPPBH2CAA es una placa específica para sistemas de control de turbinas y otras aplicaciones de automatización industrial. La turbina de vapor o gas utilizada en el sistema Mark VI se caracteriza por su compatibilidad con ambos tipos de motores primarios de turbina.
El IS210BPPBH2CAA se utiliza en los sistemas de control GE Mark VI y Mark VIe. Se utiliza para la distribución de energía y el procesamiento de señales dentro del sistema de control, interactuando con otros componentes como sensores, actuadores y relés para controlar funciones del sistema como la monitorización de temperatura, el control de presión y la regulación de velocidad de maquinaria como turbinas y generadores.
Como placa de circuito impreso, gestiona el procesamiento de señales para entradas y salidas analógicas y digitales. Puede acondicionar estas señales para garantizar que sean aptas para su posterior procesamiento dentro del sistema de control.

Las preguntas frecuentes sobre el producto son las siguientes:
-¿Cuál es el papel de la PCB GE IS210BPPBH2CAA en un sistema de control de turbina?
Se conecta con sensores para monitorear los parámetros de la turbina, procesa señales y se comunica con el sistema de control principal para ajustar el funcionamiento de la turbina para un rendimiento y seguridad óptimos.
-¿Qué tipos de señales puede procesar el IS210BPPBH2CAA?
Procesa señales analógicas y digitales. Trabaja con señales de dispositivos de campo, como sensores, y envía señales de control a actuadores u otros dispositivos.
-¿Cómo proporciona capacidades de diagnóstico el IS210BPPBH2CAA?
Las luces LED ayudan a los usuarios a identificar posibles fallas o problemas dentro del sistema, lo que facilita la resolución de problemas.