Módulo de control ABB 83SR50C-E GJR2395500R1210
Información general
Fabricar | TEJIDO |
Número de artículo | 83SR50C-E |
Número de artículo | GJR2395500R1210 |
Serie | Procontrol |
Origen | Suecia |
Dimensión | 198*261*20(mm) |
Peso | 0,55 kilogramos |
Número de arancel aduanero | 85389091 |
Tipo | Módulo de E/S |
Datos detallados
Módulo de control ABB 83SR50C-E GJR2395500R1210
La tarjeta de control ABB 83SR50C-E GJR2395500R1210 es un componente clave del sistema ABB Procontrol P14, diseñado para aplicaciones de automatización y control en diversos entornos industriales. El módulo de control proporciona funciones básicas para la gestión de procesos y la integración de sistemas.
Características del producto:
-Debido a la obsolescencia de la Flash PROM (fabricante: AMD) en los tres módulos 81EU50R1210, 83SR50R1210 y 83SR51R1210, se implementó un componente de reemplazo (fabricante: Macronix) en octubre de 2018.
-En un proyecto que utiliza módulos entregados con el nuevo Flash, se encontraron problemas al escribir/leer aplicaciones usando PDDS.
Los módulos cargan aplicaciones mediante PDDS. Estas se escriben primero en la RAM. Posteriormente, el controlador del módulo copia la aplicación de la RAM a la memoria Flash. Sin embargo, con PDDS, el proceso se completa tras una escritura correcta en la RAM, por lo que PDDS no informa ningún error.
La copia de RAM a Flash no se realiza o solo se realiza parcialmente. Si intenta volver a leer la aplicación mediante PDDS, se consulta desde Flash. Como no hay datos o estos son incorrectos, aparece el mensaje de error "Deshabilitado, código de lista no encontrado".
-Al desconectar y conectar el módulo, se borra la aplicación almacenada en la RAM, porque la memoria es volátil.
-Se puede integrar perfectamente con otros dispositivos y sistemas ABB, lo que facilita a los usuarios construir un sistema completo de control de automatización industrial.
En cuanto al diseño antiinterferente, el módulo ABB 83SR50C-E ha adoptado diversas medidas eficaces. En primer lugar, la supresión de las fuentes de interferencia es la máxima prioridad y el principio más importante del diseño antiinterferente. La reducción de du/dt de las fuentes de interferencia se logra principalmente conectando condensadores en paralelo en ambos extremos de la fuente de interferencia.
El extremo de la fuente de alimentación debe ser lo más grueso y corto posible, ya que de lo contrario afectará el efecto de filtrado. Evite los pliegues de 90 grados durante el cableado para reducir el ruido de alta frecuencia. Conecte circuitos de supresión RC en ambos extremos del tiristor para reducir el ruido generado por este. Además, cortar o atenuar la propagación de interferencias electromagnéticas también es una medida importante para evitar interferencias. Por ejemplo, separe la placa PCB para separar el circuito de ruido de alto ancho de banda del circuito de baja frecuencia; minimice el área del bucle de tierra, etc.
Además, mejorar la capacidad antiinterferente del dispositivo y del sistema también es fundamental. Elija productos con mayor capacidad antiinterferente, como sistemas PLC con tecnología de tierra flotante y buen aislamiento.
